PROGRAMA DE GOBIERNO Y FORMACION CIUDADANA

BIENVENIDO al Programa de Gobierno y Formación Ciudadana del INSTITUTO CONSENSO FEDERAL. Estos son los cursos, fechas y horarios para cada actividad.

El Programa ofrece una propuesta de capacitación diseñada y dictada por académicos y profesores universitarios, por vía virtual y en horarios adecuados, con intervalos de quince (15 días) entre cursos.

Cada curso tiene una duración de cuatro (4) horas, y se dictará en días martes y jueves de 19:00 a 21:00 hs, dos (2) horas cada día.

El Programa está compuesto de dos módulos y siete cursos:

PRIMER MÓDULO: Gobierno de la Argentina Federal; Gestión de Políticas Ambientales; Políticas de Género y Diversidad; Economía, Producción y Empleo.

SEGUNDO MÓDULO: Gestión Pública Local; Políticas Públicas; Emprender Paso a Paso.

CURSO 1. GOBIERNO DE LA ARGENTINA FEDERAL

(martes 9 de agosto y jueves 11 de agosto, de 19:00 hs. a 21:00 hs.).

El primer curso será dictado por el Dr. Diego PANDO, Politólogo y Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid (España).

El contenido se enfoca en los desafíos hacia una gestión pública eficaz de la Argentina Federal, incluyendo planificación estratégica, participación ciudadana, monitoreo y evaluación de políticas públicas.

CURSO 2. GESTIÓN DE POLÍTICAS AMBIENTALES

(martes 23 de agosto y jueves 25 de agosto, de 19:00 hs. a 21:00 hs.).

El segundo curso estará a cargo de la politóloga Marina ORMAN, Magister en Gestión Pública y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Barcelona. Es especialista en salud ambiental, cambio climático, gestión de residuos y gestión local ambiental.

El curso buscará introducir a los participantes en la identificación de los problemas ambientales en Argentina y la adopción de políticas públicas a nivel nacional, provincial y local.
Asimismo, abordará cuestiones vinculadas con el cambio climático, la gestión de residuos y la calidad de aire y agua.

CURSO 3. POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

(martes 6 de septiembre y jueves 8 de septiembre, de 19:00 hs. a 21:00 hs.).

Este curso lo dictarán dos comunicadoras sociales, la licenciada Julieta SANOW y la licenciada Ángela Ciorciari, especialistasen políticas de género y diversidad.

El curso propondrá una introducción a la perspectiva de género y diversidad tanto prácticas como institucionales y territoriales.

Abordará también la transversalización de la perspectiva de género y diversidad en las políticas públicas y una aproximación al marco normativo de la temática.

CURSO 4. ECONOMÍA, PRODUCCIÓN Y EMPLEO

(martes 20 de septiembre y jueves 22 de septiembre, de 19:00 hs. a 21:00 hs.).

El curso será dictado por el licenciado en Administración, Sociólogo y Especialista en Economía Juan Pablo MARINELLI, docente de la UBA, de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).

Se desarrollará en base a una temática centrada en Economía, Producción y Empleo. Conceptos, procesos y análisis de la restricción externa en Argentina. Inversión productiva y valorización financiera; la evolución del empleo, los salarios y la distribución del ingreso.

CURSO 5. GESTIÓN PÚBLICA LOCAL

(martes 4 de octubre y jueves 6 de octubre, de 19:00 hs. a 21:00 hs.).

La Licenciada en Ciencia Política Aneley BERARDO, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario, será quien aborde los desafíos y las perspectivas de la gestión pública local, y el protagonismo municipal en el diseño e implementación de políticas públicas.

CURSO 6. POLÍTICAS PÚBLICAS

(martes 18 de octubre y jueves 20 de octubre, de 19:00 hs. a 21:00 hs.).

Estará a cargo de la Socióloga y Doctora en Ciencias Sociales (UNLP), María Laura PAGANI. Es Magister en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales (FLACSO) y Experta en Gestión Pública.

El curso se enfocará en las Políticas Públicas como el “Estado en movimiento”, el proceso de interacción entre el Estado y la Sociedad, la agenda social y la agenda política, y el fortalecimiento de la democracia.

CURSO 7. EMPRENDER PASO A PASO

(martes 1 de noviembre y jueves 3 de noviembre, de 19:00 hs. a 21:00 hs.).

Gabriela DI SASCIO (Contadora Pública Nacional (UNLP), docente en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 20 de Junín y Docente en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), y Maite CRESPO BJERG, especialista en materia tributaria, estarán a cargo del curso.